Skip to main content

A lo largo de la historia del marketing, hemos sido testigos de saltos evolutivos significativos. Ahora, su evolución natural está impulsada por el análisis y procesamiento de datos masivos. La ciencia de datos y el marketing se fusionan en este sentido de manera ineludible.

La ciencia de datos en marketing es una actividad multidisciplinaria que utiliza recursos de estadística, computación y matemáticas para analizar, interpretar y jerarquizar datos obtenidos. A través de este análisis, se generan estrategias de marketing eficientes y exitosas, basadas en datos objetivos y modelos predictivos.

¿Cuáles son las principales aplicaciones de la ciencia de datos en marketing? Veamos:

1. Enfoque preciso: dirigir campañas hacia la audiencia correcta, evitando una inversión excesiva y un bajo retorno al enfocarse en un público más amplio.

2. Selección de canales adecuados: identificar los canales óptimos para llegar al público objetivo.

3. Personalización del mensaje: adecuar mensajes y crear ofertas individualizadas, como Netflix o Amazon en industrias muy competidas por la experiencia y el precio.

4. Medición y compromiso: medir las reacciones, monitorear el sentiment e identificar el compromiso de la audiencia con la marca.

5. Monitorización de la competencia: dar seguimiento efectivo de las acciones y los clientes de los competidores.

6. Monitorización en tiempo real: dar seguimiento de eventos o acciones en el momento que se ejecutan, facilitando la detección de estacionalidades y performance de campañas.

El uso de la ciencia de datos en el marketing abre un abanico de posibilidades: desde la personalización hasta la optimización en tiempo real. Esta unión entre datos y marketing proporciona una ruta hacia el éxito. A medida que avanzamos, extraemos ideas valiosas de los datos, tomando decisiones estratégicas y fundamentadas.

Erika Rivadeneira
Data driven strategy
México

Leave a Reply

Verified by MonsterInsights