Skip to main content

Cuanto más avanzamos, la personalización en las estrategias de marketing y comunicación pasa de ser un componente obligatorio a el centro de cualquier esfuerzo dirigido al consumidor.

Un estudio hecho por Salesforce revela que aunque el 96% de los especialistas de marketing manifiestan que los consumidores esperan de ellos experiencias personalizadas sólo el 26% cree que sus organizaciones tienen una exitosa estrategia de personalización.

Cómo afrontar el reto

La personalización cada día está más lejos de incluir solamente el nombre de tu consumidor en el destinatario. Una visión holística de cómo te acercas a él es fundamental para crear un experiencia omnicanal que le hable a cada consumidor a partir de sus necesidades, creencias y emociones. Desde tu página web, plataforma de e-commerce, canales de social media, campañas de e-mail marketing, hasta tu asistente virtual y experiencias de realidad virtual, deben adecuar sus contenidos a las cualidades de cada usuario para representarles experiencias relevantes, significativas y, muy pronto, indispensables. Partiendo de esto, tu contenido tendrá que ser cada vez más inteligente.

Smart content

Crear smart content implica desarrollar contenido altamente personalizado y narrativas persuasivas que guíen al consumidor a una acción específica. Empieza por aquí:

  1. Comprende a tu audiencia. Investiga y analiza a fondo a tu audiencia. Utiliza datos demográficos, comportamientos de navegación, interacciones anteriores u otros insights para comprender quiénes son y qué buscan. Cuanto mejor entiendas a tu audiencia, más efectivo será tu contenido personalizado.
  2. Segmenta estratégicamente. Divide a tu audiencia en segmentos más pequeños y específicos en función de características comunes. La segmentación te permite crear contenido que resuene con cada grupo de manera más efectiva.
  3. Utiliza herramientas de análisis y automatización. Recopila y procesa datos en tiempo real, esto te permitirá adaptar el contenido según el comportamiento y las preferencias actuales de la audiencia. La automatización también puede ayudarte a ofrecer contenido oportuno y relevante en el momento adecuado.
  4. Personaliza dinámicamente. Crea contenido que pueda adaptarse en función de las preferencias del usuario. Puede ser contenido que cambie según su ubicación, el historial de navegación, la etapa del ciclo de compra u otros datos relevantes. El algoritmo de cada canal te dará distintas posibilidades.
  5. Testea, mide y retroalimenta. Evaluar qué versiones de contenido generan mejores resultados. Esto te ayudará a refinar tus estrategias de contenido y a descubrir qué enfoques resuenan mejor con tu audiencia. Realiza también un seguimiento constante de las métricas de rendimiento. Aprende de la retroalimentación y ajusta tu contenido en consecuencia para mejorar continuamente.

La creación de smart content implica combinar una comprensión profunda de la audiencia con tecnología y análisis para ofrecer contenido altamente relevante y personalizado en tiempo real.

Noel González
Creative & content
México

Verified by MonsterInsights