Skip to main content

En esta revolución digital, las marcas están centrando su atención en los datos. El valor que estos representan va más allá de la toma de decisiones corporativas y se extiende a las relaciones que mantienen con sus clientes.

Hemos dejado atrás la idea de que para personalizar la comunicación basta con incluir el nombre de tu cliente y abrimos la puerta a las estrategias potenciadas por la data.

Si bien, las industrias están construyendo el camino para acercarse cada vez más a sus consumidores, hemos encontrado ciertos keypoints que te ayudarán a explotar la información que tienes:

Entiende de dónde estás partiendo. ¿Cómo está conformada tu database? ¿Con qué campos cuenta y cuántos están completos?

Plantea diferentes hipótesis. Basta con una pieza de información para crear diferentes assumptions. ¿Tus usuarios están registrados con cuentas Yahoo? Seguro pertenecen a la generación X. Esto ya es un gran comienzo para plantear el tipo de mensajes y productos que pueden despertar el interés de ese segmento en específico.

Nutre tu base. Parte de la data que ya tienes para obtener más información. Utiliza cada contacto que tengas con tus clientes para extraer nueva data e interpretarla de diferentes maneras.

Sé creativo. De nuevo, la data dura se puede interpretar de diferentes maneras y puede tener diferentes salidas, puedes hacer los cruces que consideres necesarios y llegar a nuevas conclusiones.

La información es clave y algo muy importante a entender es que no solo se trata de aquella data cautiva en las columnas de tu base. La interpretación debe ser tu eje en todo momento, sigue tu instinto y capitaliza aquella data escondida entre capas; comportamientos, recepción, clics, desempeño. Hasta el más pequeño dato construye hacia la personalización.

Karen Padilla
Creative & content
México

Verified by MonsterInsights