No hay día que las marcas no estén deseando la empatía de las audiencias con la que se abalanzan hacia los memes. Imágenes encabezadas por perritos o gatitos dan la vuelta al mundo digital minuto a minuto, cargadas de miles de likes y otro tanto de comentarios que no le caen mal a nadie que compite por la atención del usuario.
En el 2017, la foto de Cheems, el perrito Shiba Inu japonés del que las redes sociales no se cansan, comenzó a encarnar muchas de las tendencias de conversación e insights del momento. Reforzó que los personajes digitales tienen la capacidad de transformarse de acuerdo al mensaje y de hablar sobre temas con la legitimidad de quien le pertenecen. Aquí el valor de estos interlocutores, que no es el único camino pero sí uno de los más efectivos. Marcas como KFC en España o Cinépolis en México, por citar sólo un par, lo han sabido aprovechar.
¿Qué obtenemos de este diálogo social que generan los personajes digitales con las audiencias? ¿Cómo contribuye a tu estrategia de marketing centrada en el usuario?
- Da una perspectiva del mundo. Obtenemos información y verbalizaciones en tiempo real de lo que el consumidor piensa.
- Complementa la data. Nos ayuda a reforzar la interpretación de los datos duros y humanizar la información.
- Genera insights. Y con ellos el inicio de cualquier proyecto de marketing.
- Crea una expresión y una experiencia de comunicación. Tu consumidor está buscando información y entretenimiento todos los días, démosle más razones para estar en contacto contigo.
Encuentra o crea un personaje digital que se adecue a tu marca y te ayude a diversificar la comunicación en tus canales. Si tienes un lugar para los perritos y gatitos aprópiate de ellos, ¿a quién no le gustan?
Noel González
Creative & Content
México
Fuente: Wang, B. (2017). Creativity and data marketing: A Practical Guide to Data Innovation. Kogan Page Publishers.